Presentación de la misión de Four Paws
La visión de FOUR PAWS es la de un mundo donde los humanos traten a los animales
con respeto, empatía y comprensión. Nuestra misión es ser una voz fuerte, global
e independiente para animales bajo control humano, para
- crear soluciones sostenibles para animales necesitados,
- tocar los corazones, cambiando el comportamiento de los consumidores,
- impulsar un cambio legal y
- construir alianzas poderosas.
¿Existe un equivalente de su organización en otros continentes?
Yo no hablaría de un equivalente. FOUR PAWS nació en Austria como una pequeña organización
local para el bienestar animal y se convirtió en una organización internacional
para el bienestar animal con oficinas en Austria, Bélgica, Bulgaria, Alemania, Hungría,
Países Bajos, Rumania, Suiza, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos. Para misiones/proyectos
específicos como nuestros proyectos de castración de animales callejeros (SAC, siglas
en inglés) o para proporcionar socorro (incluyendo también el rescate de perros
con o sin dueños) tomamos medidas en distintos continentes, cuidando de casi todas
las especies animales. También hay algunas otras organizaciones de bienestar animal
que trabajan internacionalmente, pero FOUR PAWS es la única organización de bienestar
animal continental europea que trabaja internacionalmente.
¿Existen muchas diferencias entre los países europeos en su enfoque?
Se trata de una cuestión bastante compleja y se necesitaría más espacio para dar
una respuesta satisfactoria mínima, pero trataré de ofrecer una visión general.
Por un lado existe, de hecho, un entendimiento europeo común básico sobre el bienestar
de los animales establecido en los fundamentos jurídicos de la Unión Europea: en
la primera frase del art. 13 del Tratado de Lisboa/Tratado del Funcionamiento de
la Unión Europea (TFUE): los animales son expresamente definidos como “seres sensibles”.
Sin embargo existen todavía diversos enfoques en relación a la historia cultural
y política de los Estados miembros y al sistema legal. Esto también se establece
en el mismo artículo: ‘los ritos religiosos, las tradiciones culturales y la herencia
regional’ han de ser considerados. Lamentablemente estas excepciones no son operativas
ya que no hay definiciones jurídicas y esto tiene que ser desarrollado por ley.
Con respecto a los perros podemos observar un cierto declive entre norte-sur y este-oeste,
seguro que usted es consciente del exceso de población canina y felina. Y lamentablemente
en algunos Estados miembros hay un gran negocio detrás, y hasta crimen organizado,
que dificulta encontrar soluciones sostenibles (existentes y financiadas). Además,
en algunos Estados miembros, debido a los diferentes sistemas legales e históricos,
se permite matar a un animal sano – no sólo para alimentación u obtención de productos,
sino también cuando hay demasiados animales, por ejemplo en un refugio, pero esto
no se considera ya un método aceptado y en la mayor parte de los Estados miembros
de Europa continental matar a un animal sano está estrictamente prohibido. En concreto
algunos nuevos Estados miembros prohíben en sus nuevas leyes sobre bienestar animal
la matanza masiva de perros, cuando se llama 'eutanasia' a aquello que no lo define
correctamente –como se discutió en varias conferencias de expertos- y existen incluso
estrategias puestas en práctica, por ejemplo, en Bulgaria. Pero la aplicación de
la ley es otra historia. Esta comprensión diferente conduce a veces a problemas.
Y más que esto, como antes se ha mencionado, ello lleva también a una mala gestión
de los animales callejeros o de la cría de cachorros o de la cría ilegal para perros
de pelea.
¿Cuáles serían los puntos en común entre su organización y la FCI?
Ambas respetamos a los perros como animales admirables que están cerca de nosotros,
las personas. Y creemos en la tenencia responsable de perros. Esto significa, que
ambas organizaciones queremos :
- que ningún perro sufra
- que ningún perro viva en la calle
- que ningún perro esté sin dueño o abandonado
- que los perros sólo pertenezcan a dueños bien educados e informados
- solo criadores serios – ninguna cría ilegal
- solo un mínimo comercio de perros y legal
Esto significa que considero un gran reto para ambas organizaciones trabajar contra
la cría ilegal de cachorros que causa un enorme sufrimiento para los animales y
atestar Europa con perros, que muy a menudo son perros o animales enfermos, ya que
se les separa de sus madres aún sin socializar. Nosotros tenemos que informar a
los clientes y convencerlos para que no adquieran perros en supermercados, en el
libre mercado o en un aparcamiento o a través de cualquier otra fuente sospechosa,
por ejemplo, en internet.
¿Cuáles son sus prioridades actualmente?
En este momento estamos trabajando en las tres redes y sitios web que hemos creado
y puesto en marcha con socios destacados :
www.carodog.eu,
www.carocat.eu
y la red de aplicación
www.lawyersforanimalprotection.eu
Apoyamos nuestra campaña de sensibilización internacional contra el comercio ilegal
de cachorros y preparamos estrategias para normas de etiquetado de la Unión Europea
para productos que contengan huevos procesados. Estamos preparando una conferencia
con expertos sobre “animales salvajes en cautiverio – bienestar, ley y aplicación”
en Bruselas, el 19 de junio de este año con la Fundación Born Free y, por supuesto,
nuestra labor es nuestra consultoría política habitual en varios comités de la Comisión
de la Unión Europea y la organización marco Eurogrupo para animales. En general,
somos la organización de bienestar animal en Bruselas que se centra particularmente
en la cuestión de la aplicación de la ley de la Unión Europea (ver el sitio web
respectivo, con gran cantidad de información).
¿Cuáles serían las mayores amenazas y oportunidades para los perros en la sociedad
actual?
Los perros son nuestros mejores y más fieles amigos – y los animales domesticados
más antiguos.
Pero comencemos por la perspectiva más errónea: parte de las amenazas que he indicado
anteriormente, existen cuando los perros no son vistos como ‘seres sensibles’, y
ya no solamente como cosas o juguetes que pueden ser desechados, sino incluso como
una especie de 'basura' en la calle (por ejemplo, en algunos Estados miembros las
empresas de basura municipales recogen de hecho perros callejeros), o se matan de
un modo cruel, envenenados, golpeados. La otra amenaza es justo lo contrario, imponerles
el papel de un ser humano, como un niño o un compañero y ponerles accesorios que
son normalmente propios de las personas, como ropa de moda, sombreros, gafas...
Nuestros mejores amigos son seres sensibles por sí mismos y nosotros, las personas,
tenemos que aprender y conocer su comportamiento natural, sus necesidades y su carácter
basado en la raza. Entonces los perros no son sólo nuestros compañeros para pasear,
jugar y tener una buena comunicación, son importantes para nuestra alma y nuestra
salud mental. Más allá de esto, hay estudios científicos que demuestran que los
perros pueden reforzar concretamente la salud física de las personas (hubo interesantes
ponencias durante el simposio de la FCI en Bruselas, en noviembre de 2011). También
tienen un papel cada vez más relevante como terapeutas. FOUR PAWS ha desarrollado
también este proyecto: seleccionamos (profesionalmente) perros de raza o mezclados,
hasta perros callejeros, y los educamos como perros de terapia. Vamos con ellos
a visitar a niños autistas en Rumania, a las personas mayores en casas y hospitales,
a las escuelas de modo que los niños aprendan a conocer a los perros. Los perros
también nos sirven para la búsqueda de drogas en las fronteras, como nuestros guardianes,
de nuestras casas y de rebaños de ovejas, como lo vienen haciendo desde hace al
menos diez mil años. Así que deberíamos reconocerlos como los animales valiosos
y maravillosos que son.
Permítame cerrar con una cita que me encanta de Konrad Lorenz, el científico y conductista
austríaco: “El deseo por tener un animal tiene su fuente en una motivación antigua
profunda: el anhelo de un humano civilizado por el paraíso”.
¿Qué tipo de acontecimientos organiza y para qué tipo de público?
A nivel de la Unión Europea organizamos conferencias de expertos con personas que
toman decisiones, autoridades competentes, veterinarios, abogados, organizaciones
no gubernamentales y otros grupos de interés a fin de compartir conocimientos y
encontrar estrategias de solución (ver nuestro sitio web:
www.vier-pfoten.eu
apartado de "conferencias"). Organizamos Mesas redondas y grupos de trabajo sobre
estos temas.
¿Podría decirnos algo sobre CAROdog?
El objetivo del sitio web es reforzar la tenencia responsable de perros y poner
fin al sufrimiento de los perros callejeros; el objetivo final es tener un número
adecuado de perros en la sociedad, es decir sólo perros en propiedad. Proporcionamos
información basada en hechos reales de un modo estructurado sobre los elementos
que deben estar presentes en la tenencia responsable de perros :
- educación, información, formación
- prevención veterinaria
- control de natalidad sistemático
- identificación y registro en un sistema compatible de la Unión Europea
- criadores autorizados y registrados (para identificar a los serios)
- sólo comercio legal
Actualmente estamos cambiando la disposición de nuestros perfiles legales nacionales
para que sean fáciles de usar de modo que el usuario pueda comparar mejor los diferentes
sistemas judiciales nacionales y normas para perros en los Estados de miembros de
la UE. Esperamos que estén disponibles para el 1 de mayo.